Coyhaique este sábado tuvo su primera Emergencia Ambiental

0
1650

Durante las fiscalizaciones de la primera jornada de Emergencia Ambiental decretada en base al Plan de Descontaminación de Coyhaique, se iniciaron dos Sumarios Sanitarios.

Luego que se pronosticara la primera Emergencia por contaminación del aire de acuerdo a las atribuciones definidas en el Plan de Descontaminación Atmosférica para Coyhaique por MP 10, la Seremi de Salud Alejandra Valdebenito Torres, junto a funcionarios de la autoridad sanitaria, fiscalizaron el cumplimiento de las medidas definidas en la Gestión de Episodios Críticos, en el caso de Emergencia. Durante el día sábado se iniciaron dos sumarios, uno por actividad física masiva en un gimnasio y el otro en una casa particular por tener más de un artefacto a leña funcionando.
“En la mañana fiscalizamos los espacios deportivos y hoy en la tarde salimos a fiscalizar las casas que corresponden al perímetro de zona saturada de Coyhaique. Como Seremi de Salud nuestro rol es la protección de la salud y es por eso el llamado a la población es a respetar estas medidas preventivas o de mitigación de la contaminación del aire, con la finalidad de proteger a los más vulnerables; los niños, los prematuros, los bebés, los lactantes, el adulto mayor, pacientes crónicos, todos ellos son en este momento el grupo de riesgo”, aseguró Alejandra Valdebenito durante la fiscalización.
Por su parte Humberto Godoy, Profesional del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, recordó las medidas preventivas definidas para los episodios críticos de Emergencia. “En esta situación se aplica para todo el día la medida de tener un solo caño encendido, comprende desde una cocina a un calefactor a leña, solo pueden tener uno encendido. No se pueden tener ningún tipo de calderas encendidas, ya sean particulares o industriales. Tampoco se pueden realizar eventos masivos deportivos, fútbol entre colegas en gimnasios en eventos de Emergencia no se pueden. La otra medida importante es que los establecimientos educacionales no pueden hacer clases de Educación Física de alta o mediana intensidad”
Es importante recordar que la contaminación del aire de Coyhaique en un 99% es a partir de las emisiones de las estufas en base a leña de nuestras casas. La contaminación es responsable de graves impactos a la salud de la población agudizando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí