Cerveza artesanal: un mercado emergente en Chile

4
29699

El consumo de cerveza en Chile continúa aumentando. El sector de la cerveza artesanal hoy representa el 3% del mercado, pero su crecimiento sostenido constituye una clara tendencia de consumo: la producción y la exportación de cervezas artesanales chilenas continúa aumentando, y cada vez existen más productores reconocidos con sus propias características, cultura y sabores propios.

Es el caso, por ejemplo, de Kross, una de las cervecerías más emblemáticas, con sede en Curacaví, a los pies del Cerro El Mauco, y una capacidad instalada de 300.000 litros al mes. Con cervezas artesanales de marca propia, como la Kross 5 y la 3 Gringos, Kross se ha permitido experimentar con sabores y combinaciones que puedes probar semana tras semana en sus tres bares en Bellavista, en Orrego Luco y en Vitacura, donde sirven a los clientes las preparaciones experimentales del maestro cervecero antes de que se conviertan en un producto embotellado.

Por su parte, otra de las más célebres cervecerías artesanales chilenas, la valdiviana Kuntsmann, en funcionamiento desde 1997, ofrece en su cervecería no solo tours y catas de más de 15 variedades de cerveza, sino también la posibilidad de probar platos inspirados en la gastronomía alemana, en su perfecto maridaje con la bebida correcta. Para la venta, Kuntsmann ofrece sus cervezas pioneras, como la Torobayo y la Bock, que ya son clásicos en el gusto del consumidor chileno, así como especialidades y variedades de temporada, como las cervezas de arándano y de chocolate. Estas experimentaciones en los sabores vienen de su estudio incansable del paladar chileno, que se decanta por los sabores cítricos y un amargor medio en cervezas con carácter.

Otra de las cervecerías artesanales pioneras del país, Guayacán, situada en el Valle del Elqui, tiene como emblema de la marca la cerveza Chañar, una variedad experimental creada en base al fruto de ese nombre, nativo de la Tercera y Cuarta Región, con un sabor acaramelado y complejo que le presta estas cualidades a la bebida. Igualmente, la IPA de Guayacán obtuvo en 2018 la medalla de bronce de la Copa Cervezas de América, situándose en el podio de honor entre las cervezas chilenas que han sido reconocidas en el exterior.
En Chile existen en la actualidad alrededor de 300 cervecerías artesanales, lo que sitúa el mercado en una variedad de aproximadamente mil tipos de cervezas distintas: el mercado crece entre 20% y 30% en promedio cada año, y muchas cervezas artesanales chilenas son reconocidas en el exterior, lo que sin duda nos hace pensar que este sector, aunque siga siendo pequeño en proporción, ofrece estándares de calidad e innovación que garantizan que seguirá creciendo en las preferencias de los consumidores.

 

 

4 COMENTARIOS

  1. Consulta sobre la fuente de la información estadística. Planeo referenciarla en un documento, me seria de utilidad establecer la exactitud de los datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí