Gobierno anuncia cuarentena para la comuna de Coyhaique

0
2072

Tras 39 semanas de pandemia, el ministerio de Salud anunció que la comuna de Coyhaique entrará en etapa de Cuarentena a contar del próximo viernes 25 de septiembre a las 23 horas.

Según explicó la Intendente Regional Geoconda Navarrete, la medida más extrema del Plan Paso a Paso se tomó “de acuerdo a la realidad epidemiológica y a los informes que se enviaban diariamente a Santiago, cuyo crecimiento expansivo lo vimos en las últimas dos semanas debido a los eventos que todos conocemos, se ha decretado a contar de este viernes 25 a las 11 de la noche –con el inicio del toque de queda- una cuarentena para la comuna de Coyhaique” agregando que la medida busca “disminuir la movilidad de las personas en el ambiente público y privado, con la única finalidad que el virus no se siga propagando de persona a persona. Solo será eficaz si cada uno entiende el riesgo de contagio latente que hay en la ciudad”, dijo.

La primera autoridad hizo un llamado a la tranquilidad a la comunidad respecto del funcionamiento de la ciudad, explicando que “en cuarentena tienen posibilidad de los permisos respectivos para hacer, por ejemplo, sus abastecimientos. No queremos que entre hoy y mañana se vuelquen a los supermercados o centros comerciales pensando que todo va estar cerrado, ya que en cuarentena los servicios esenciales sí siguen funcionando” añadiendo que en el instructivo vigente desde el 2 de septiembre se establecen “alrededor de 21 permisos para poder hacer funciones esenciales, aquellas que son imprescindibles para mantener mi vida diaria; como es despachar una receta o un trámite en una farmacia, poder hacer mi abastecimiento de abarrotes o mercadería, lo propio con la cadena logística de abastecimiento regional y suministrar las distintas necesidades de la población”, añadió. 

Por último, la Intendente fue enfática en señalar que a pesar de decretarse Cuarentena para Coyhaique, en la región de Aysén seguirán vigente las medidas como el cordón sanitario regional, el cordón sanitario para Coyhaique, la obligación de PCR negativo para ingresar a la región, lo mismo con las aduanas y barreras sanitarias como asimismo las cuarentenas obligatorias para todos aquellos que ingresan a la región.

Por su parte, la seremi de Salud de Aysén, Alejandra Valdebenito, justificó la medida adoptada por el MINSAL señalando que “en el transcurso de los últimos días hemos mantenido y sostenido una fuerte alza de contagios por Covid-19, los cuales principalmente están asociados a nuestra disciplina y a nuestro poco autocuidado” agregando que muchos de estos casos se han multiplicado por reuniones sociales y por “falta de medidas preventivas; sin ir más lejos, durante este fin de semana teníamos un contacto estrecho, que se le indicó cuarentena este jueves 17 sin embargo, a pesar de las medidas indicadas y del riesgo que implica para sus amigos, familias y círculo cercano esta persona, va a un lugar rural de la comuna de Coyhaique, a pasar del 18 al 20 de septiembre en compañía de 13 amigos, 13 amigos que hoy día tanto el contacto estrecho dio positivo como parte de sus amigos. Son 13 amigos, son 13 familias y que en siete días más, probablemente, vamos a tener con Covid-19”.

Casos Covid

Según reportó la seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, reportó 128 casos activos en la región de Aysén, con un acumulado de 275 casos por Covid-19 y un total de 12.200 exámenes tomados desde el mes de marzo. 

A lo anterior, reportó que “1.283 personas permanecen en cuarentena, de las cuales 128 son casos activos, otras 519 personas que esperan resultado, 253 por haber ingresado en algún punto de nuestro cordón sanitario y 380 personas que hoy son consideradas como contactos estrechos”, informó.

Fuera de reporte, Valdebenito informó que 28 nuevos casos se sumarán en el informe oficial del día jueves 24 de septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí