Uno de los torneos internacionales del más alto nivel denominado “Copa de las Américas”, fue disputado durante 6 días seguidos, desde el 21 al 26 de septiembre en todo el continente americano. 565 fue el total de deportistas provenientes de 11 países en competencia, dentro de ellos, grandes potencias deportivas como Brasil y México dieron la pelea en este certamen virtual y con transmisión en vivo.
Nuestro país y toda la región de Aysén, fue representada por 16 gimnastas Coyhaiquinas de entre los 6 y 18 años, pertenecientes a la prestigiosa “Academia de Gimnasia Patagonia”, quienes demostraron una vez más, pero esta vez a nivel internacional, que con metodología y compromiso, se pueden alcanzar los más grandes sueños.
Cada gimnasta practicó su rutina muy seriamente, sabían que representarían a todo el país, desde la más pequeña a las más grande, entregaron todo su esfuerzo y elegancia. Los profesores durante 3 meses y día tras día, corrigieron y dieron forma a los elementos gimnásticos que hoy nos llenan de alegría, esperanza y mayor compromiso deportivo. Cada uno de los padres y madres de estas grandes campeonas, cumplieron fielmente su compromiso y dieron su respaldo ante cada etapa precompetitiva. Sin duda, el trabajo en equipo que se destaca en la Academia, permitió cosechar estos frutos internacionales. “Queríamos que las niñas lo disfrutasen, las medallas son solo la punta del iceberg de lo que vivimos, lo más divertido fue verlas crecer, desarrollarse como personas, apoyarse unas a otras y sentir el apoyo de los padres.” comentó el profesor Daniel Pedrero.
La competencia estuvo muy pareja, cada país luchó fuertemente por el tan preciado premio, más aún dentro de un difícil contexto mundial en el que vivimos, sin embargo, con gran dedicación supieron sobreponerse ante todo pronóstico. 17 podios fue la maravillosa hazaña que lograron nuestras patagonas, 4 de ellos fueron preseas de oro y primer lugar internacional dentro de sus categorías. “Lo hicieron súper bien, a pesar del nerviosismo, la ansiedad y el temor a equivocarse, trabajaron muy duro en sus habilidades blandas antes de la competencia, se notó una gran madurez deportiva en las niñas” comenta la Profesora Daniela Bórquez.
DIPLOMA DE HONOR
Julieta Cabezas (7 años)
Constanza Cerpa (10 años)
NIVEL GYMNASTICS START
4to Lugar – Leonor González (6 años)
6to Lugar – Megan Franco (6 años)
7mo Lugar All arround de categoría – Megan Franco (6 años)
NIVEL 1
4to Lugar – Paz Oyarzo (10 años)
6to Lugar – Victoria Nail (10 años)
7mo Lugar – Antonia Vester (10 años)
NIVEL 2
8vo Lugar – Emilia Figueroa (11 años)
NIVEL 3
1er Lugar y medalla de oro – Sofía Bahamonde (8 años)
1er Lugar y medalla de oro – Amelia Iturra (12 años)
3er Lugar y medalla de bronce – Sol Riquelme (12 años)
3er Lugar y medalla de bronce – Valentina Contreras (13 años)
6to Lugar – Alondra Zárate (10 años)
7mo Lugar All arround de nivel- Amelia Iturra (12 años)
8vo Lugar All arround de nivel – Alondra Zárate (10 años)
NIVEL 4
1er Lugar y medalla de oro – Antonella Estroz (9 años)
1er Lugar y medalla de oro – Soraya Riquelme (17 años)
2do Lugar y medalla de Plata – Thiare Navarro (18 años)
La Academia quiere agradecer a todos quienes confían en ellos y sin esperar nada a cambio, de alguna u otra manera, estan siempre presentes en el desarrollo de estos talentos regionales.