En plena ejecución se encuentra en la Región del Aysén la 18ª Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), estudio que permite obtener información relevante sobre la percepción de inseguridad, reacción frente al delito y la victimización de personas y hogares.
El marco muestral de la ENUSC abarca más de 30 mil hogares de 102 comunas urbanas en las 16 regiones del país, con 227 encuestadoras y encuestadores, 49 encargados/as de grupo y 42 supervisores/as de terreno, que resguardan la calidad de los datos.
En el caso de la Región de Aysén el levantamiento se realiza en Coyhaique, Puerto Aysén y Villa Mañihuales.
El director regional del INE Aysén, Danilo Pavez Rosales, indicó que “nuestro equipo ya se encuentra desplegado en terreno levantando esta importante encuesta, por lo que solicitamos a quienes serán visitados/as por las/os funcionarias/os, puedan darles las facilidades para efectuar el proceso y contestar con toda confianza, ya que la información está protegida por el secreto estadístico, siendo utilizada solo con fines estadísticos”.
El artículo 29° de la Ley 17.374, normativa que rige al INE, garantiza que la información obtenida será utilizada en forma estrictamente confidencial, bajo el precepto del “secreto estadístico”. Es decir, prohíbe la difusión de los antecedentes privados de las personas encuestadas y contempla sanciones legales en caso de que se quebrante esta disposición.
Procedimiento y verificación
Para ejecutar la etapa de levantamiento de la ENUSC, las personas encuestadoras visitan cada vivienda perteneciente a la muestra y solicitan, en una primera instancia, los nombres de pila y edades de los integrantes del hogar.
Con dichos datos se procede a seleccionar, mediante un método de selección aleatoria a una persona de 15 años o más, quien contestará el módulo central de la encuesta. Es importante destacar que la información entregada por los informantes de cada vivienda se encuentra protegida por el secreto estadístico y, en consecuencia, todas las respuestas son absolutamente confidenciales como ocurre con todas las encuestas que realiza el INE.
Para llevar a cabo el trabajo de campo las personas recolectoras de datos están utilizando un Dispositivo Móvil de Captura (DMC) donde se recopilar la información entregada por el hogar.
Asimismo, están equipadas con todas las medidas de seguridad sanitaria para protegerse y proteger a las encuestadas y encuestados de contagios.
Las personas encuestadoras de INE Aysén portan una credencial que incluye foto, número de RUT y código QR para verificar su identidad o también pueden revisarla en www.verificador.ine.cl, además puede contactarse a las oficinas regionales a través del teléfono 232463100. Recordar además que quienes visiten su vivienda contarán con todas las medidas de seguridad sanitaria por COVID 19.