Teletón, el Ministerio del Medio Ambiente y CCU, mediante su marca Bilz y Pap, lanzaron la tarea “100.000 Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”, que en el marco de la campaña Teletón busca fomentar el reciclaje y valorización de botellas plásticas. Es la sexta vez en que la compañía realiza esta tarea, que antes se llamó “27 toneladas de amor” y que se ha transformado en la mayor cruzada de reciclaje del país.
Este año el llamado es a reciclar en forma entretenida, en #ModoBilzYPap. Los niños son los principales promotores del reciclaje y se busca que lleven sus botellas de PET (material de las botellas plásticas) a los más de 550 puntos de reciclaje habilitados para la tarea en todo el país. De cumplirse la meta, la marca entregará un aporte adicional a la campaña Teletón.
La Directora del Instituto Teletón Coyhaique, Pilar Arismendi, dijo que como institución están muy contentos de realizar este nuevo lanzamiento de la campaña de reciclaje con el apoyo de CCU y la Seremi del Medio Ambiente “esta campaña viene a motivar no solamente a la familia, sino también a toda la comunidad a ponerse en modo reciclaje, que ciertamente que va asociada a esta campaña solidaria, sino a un objetivo mucho más amplia que es la conservación de nuestro medio ambiente, lo que esta relacionado además con nuestra campaña solidaria que se realizará el 3 y 4 de diciembre a nivel nacional”
A su vez, Carol Alvarado, Seremi (S) del Medio Ambiente señaló que “es una alianza entre estas instituciones para focalizar las acciones de reciclaje, por lo tanto es una invitación a que depositen sus botellas PET, en los puntos de reciclaje que a nivel regional estarán presentes en 6 municipios, Tortel, Cochrane, Coyhaique, Aysén, Cisnes y Guaitecas”.
El representante de CCU, Francisco Lazos, indicó que la empresa ha estado presente en esta cruzada solidaria desde su primera edición en 1978 y desde 2015 también lidera el desafío de educar y convocar a los chilenos a reciclar y reutilizar, mostrando el valor que tiene una botella plástica al poder convertirse en otros elementos “este año lo que buscamos es un cambio de enfoque , donde la familia se una al proceso de reciclaje y re utilización, es por eso que este año la campaña busca que 100 mil familias se inscriban como y participen en reciclaje y re utilización”
El lanzamiento de esta tarea se realizó simultáneamente en todos los Institutos Teletón, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo cuenta con 14 puntos de reciclaje, son más de 550 desde Arica hasta Aysén. Además, se adhirieron más de 110 municipalidades a lo largo del país. La información de los puntos de reciclaje la encontrará en www.bilzypap.cl y en las redes sociales de Facebook e Instagram @BilzyPapcl. Además, este año será más fácil llegar a ellos, ya que se pueden visualizar mediante la aplicación Waze, la cual mostrará de forma atractiva dónde están ubicados y cuál es la mejor ruta para llegar a ellos.