Científicos estadounidenses habrían curado el VIH de una mujer por primera vez

0
1602

Este martes se informó que un grupo de científicos estadounidenses habrían curado, por primera vez, el VIH en una mujer.

Según lo consignado por el portal de noticias de la cadena NBC, la mujer denominada “Paciente Nueva York”, sería la primera persona en haberse recuperado del virus por medio de un tratamiento médico.

Cabe mencionar, que hace un par de semanas se informó que dos mujeres, también se habrían curado del VIH, aunque en aquel caso se detalló que esto fue por sí solas, gracias a la respuesta inmune de sus propios cuerpos.

En detalles, los científicos que lograron esta hazaña son Jingmei Hsu, Koen van Besien y Marshall Glesby, quienes trabajaron con la “Paciente Nueva York”, mujer que fue diagnosticada con VIH en el 2013 y con leucemia durante el 2017, quien recibió el tratamiento en el New York-Presbyterian Weill Cornell Medical Center.

En tanto, se detalló que para lograr la cura del VIH, los médicos sometieron a la mujer a una intensa quimioterapia con el fin de “destruir por completo” su propio sistema inmune.

Detalles del procedimiento

Posteriormente, fueron trasplantadas células madres de un donante cuya inmunidad cuenta con un antígeno leucocitario similar al de la paciente infectada, con el objetivo de aumentar las posibilidades de eficacia del tratamiento.

En esa misma línea, precisó que encontrar al donante ideal fue un verdadero “desafío”, debido a que además este debía contar con la poco común anomalía genética que otorga resistencia frente al VIH, la cual está presente solo en el 1% de las personas nativas de la zona norte de Europa.

La extracción de células madres se realizó a través de un sistema creado por el médico Weill Cornell para el tratamiento del cáncer, el cual consiste en extraer células madres de un cordón umbilical compatible, para luego ser trasplantadas por medio de una transfusión de sangre, para 24 horas después, el paciente en tratamiento, reciba una nueva transfusión más grande, pero de células madres adultas.

Hasta la fecha, la “Paciente Nueva York”, después de cuatro años de haber recibido dicho tratamiento, se encuentra saludable y asintomática, aún así continúa recibiendo los medicamentos para contrarrestar el VIH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí