La organización que reúne a más de 20 empresas tiene como finalidad contribuir al desarrollo regional y de los trabajadores y trabajadoras, a través de la innovación, sostenibilidad y emprendimiento.
El pasado 20 de abril en asamblea de socios de la Corporación de Desarrollo Productivo de la Región de Aysén, ex Multigremial, se aprobó la implementación del Instituto de Desarrollo Empresarial y del Emprendimiento, IDEAysén. Entidad que busca ser un referente regional, aportando a mejorar la calidad de vida de los aiseninos y a la sostenibilidad empresarial.
En la oportunidad, las 21 empresas socias de la Corporación, eligieron una nueva directiva que trabajará en el diseño y la puesta en marcha del Instituto IDEAysen, el que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la región mediante el emprendimiento, la innovación, y sostenibilidad, además de la regulación de buenas prácticas, desde el ámbito empresarial. El Directorio quedó compuesto por representantes de siete empresas socias, como Presidente Héctor Canales, de Inversiones Nieves del Sur SpA (Hiperpatagónico); Vicepresidente, Claudio Sanhueza de Aguas Patagonia; Secretario Enrique Garín de Pesquera Friosur; Tesorero Marcelo Solís, de Comercial San Cristóbal y como Directores Ximena Solis de AquaChile; Leonardo Morán de Edelaysén y Rodrigo Bravo de Detroit Chile (Loberías del Sur).
Respecto a la naturaleza del instituto y su misión, su presidente Héctor Canales comentó que está compuesto por empresas regionales y otras que trabajan en la región, señalando que “esperamos ser un referente y potenciar la imagen de la empresa en la región, así como contar con una instancia que permita mostrar aquellas cosas en las que hoy el sector productivo está trabajando y como eso impacta y beneficia a la Región”, concluyó.
Asimismo, Canales se refirió al espíritu de la organización, indicando que las empresas socias buscan participar activamente de la discusión regional desde el ámbito privado y generar una interacción con los distintos sectores con que estas se vinculan: trabajadores, sindicatos, contratistas, comunidades y autoridades.
Las empresas socias corresponde a empresas de diversos sectores productivos, tales como: servicios, pesca y acuicultura, comercio, alimentos, hotelería y construcción, y entre todas cuentan con más de 6.000. trabajadores y contratistas de la Región de Aysén.
Cabe señalar, que la Corporación de Desarrollo Productivo es el resultado de un proceso de reestructuración que tuvo durante un año la ex Multigremial y que actualmente se encuentra compuesta sólo por empresas. Para el mes de mayo está programada una nueva asamblea de socios, con el objeto de presentar el programa del año y tomar definiciones para acelerar su implementación.