En un ambiente de gran alegría y con la participación de autoridades regionales y locales se realizó el pasado fin de semana la inauguración de viviendas para 18 familias de Coyhaique, las que que incluyen entre sus miembros a adultos mayores y personas con diferentes grados de discapacidad que trabajaron durante varios años para conseguir la esperada solución habitacional.
Cabe consignar que se trata además del primer proyecto ejecutado en la región de Aysén bajo la modalidad de Pequeños Condominios, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo recupera terrenos desocupados o baldíos dentro de la ciudad para destinarlos a la construcción de viviendas sociales de diferentes diseños y modalidades.
El Serviu regional fue el encargado de organizar la demanda y elaborar el proyecto como Entidad Patrocinante, en tanto que la empresa Xinta Limitada fue la encargada de construir las nuevas viviendas ubicadas en tres diferentes lugares de la capital regional.
La Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, expresó su satisfacción de ver culminado y entregado este proyecto emblemático para el Ministerio de Vivienda, donde además se atendió la demanda de 18 familias que llevaban mucho tiempo esperando por concretar el sueño de la casa propia…
Por su parte el Presidente del Comité Tamango, Mauricio Muñoz, se mostró feliz de ver que tras años de trabajo las familias pueden abrir con orgullo las puertas de su anhelada casa propia…
De igual forma el Gobernador Regional (S), Oscar del Solar, felicitó a las familias y destacó el positivo resultado de esta experiencia que por primera vez se aplica a nivel regional…
El primer proyecto de Pequeños Condominios de la región de Aysén consideró viviendas de 48 y 63 metros cuadrados, con alta calidad, seguridad y diseño, incluyendo casas de uno y tres pisos, las cuales se ubican en la población Clotario Blest y en la Villa San Ignacio de Coyhaique, proyecto piloto que implicó una inversión que bordeó los 900 millones de pesos.