Con éxito se realizaron en la comuna de Lago Verde dos encuentros empresariales denominados Redes de Oportunidades de Negocio, iniciativa organizada por Sercotec Aysén para fomentar las relaciones comerciales entre microempresarios y microempresarias del turismo local.
El espacio contó con la participación de más de 30 representantes de empresas de alojamiento, restaurantes, actividades turísticas, tour operadores, artesanías, entre otros servicios relacionados al área, entre los que se encontraban beneficiarios de las convocatorias Crece Turismo y Capital Semilla Emprende Turismo. La iniciativa fue financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Aysén.
Estos encuentros tuvieron por objetivo orientar a la generación y fortalecimiento de una red comercial de micro y pequeñas empresas, identificando una oportunidad de negocio a desarrollarse en el tiempo, tendiente a fortalecer la competitividad y mejorar el desempeño de todos sus participantes. Para ello, la iniciativa les ofreció a los empresarios y empresarias un equipo facilitador especializado en turismo y la participación de tour operadores regionales para la realización de ruedas de negocios.
El primer encuentro se realizó en Villa la Tapera, en la sede comunitaria de esta localidad, y tuvo como objetivo principal la transferencia de conocimientos a través de un escenario teórico-práctico para el fortalecimiento de relaciones de confianza que cimienten las bases para la generación de alianzas.
De esta manera los asistentes recibieron conocimientos acerca del por qué trabajar en red, beneficios del trabajo asociativo, generación de alianzas estratégicas, ejemplos de trabajos asociativos a nivel país, entre otros, lo que posteriormente fue llevado a la práctica con actividades grupales que permitieron el desarrollo de un trabajo organizado entre los distintos empresarios y empresarias turísticos participantes.
Por otra parte, el segundo encuentro fue desarrollado en la Sede Comunitaria del Adulto Mayor en la localidad de Lago Verde y buscó generar un espacio de interacción comercial entre los micro empresarios y empresarias del turismo, junto a tour operadores regionales invitados, facilitando de esta manera la generación de redes de trabajo y el intercambio de contactos para posibles relaciones comerciales a corto, mediano o largo plazo entre ellos.
En esta ocasión participaron como invitados tres tour operadores regionales: la empresa Eco Rutas Patagónicas de Puerto Aysén, Yagan Expeditions de La Junta y Kawelyek Expediciones de Raúl Marín.
Uno de los participantes de esta rueda de negocios fue Bruno Díaz Neghme, dueño de Yagan Expeditions, operador turístico de La Junta con 12 años de experiencia en deportes de agua, exploraciones terrestres y paseos marítimos en diversas localidades como Lago Verde, Puerto Raúl Marín Balmaceda o Puyuhuapi.
“Conociendo nueva gente en las localidades de Tapera y Villa Amengual, nos sorprendió ver las iniciativas que están teniendo y las ganas de desarrollar nuevos productos turísticos o de alimentaciones. Fue un agrado poder conocer a toda esta gente que está emprendiendo y desarrollando algo nuevo, no solo para ellos sino para la localidad, dándole realce al turismo, con una visión del cuidado de sus territorios. Vi en gran medida a las mujeres que están bien empoderadas en sus territorios, para ir desarrollando esta oferta” dijo.
Rosa Soto Muñoz, participante del programa y dueña de El Carro de Rosa, negocio que vende comida rápida en Lago Verde, destacó los aprendizajes que obtuvo durante las jornadas, especialmente en lo relacionado con la digitalización. “Ellos tienen mucho conocimiento y nos enseñaron que utilizando las redes sociales se puede llegar a mucha más gente de lo que uno se imagina” comentó.
“Estamos muy contentos por los resultados obtenidos, ya que buscamos fortalecer la asociatividad entre los empresarios y empresarias del sector turismo, generar alianzas de tal manera de poder potenciar el rubro y sus actividades”, valoró la directora regional de Sercotec, Nelly Vargas Mansilla.
La ejecución de estas actividades refuerza el compromiso de Sercotec por invertir en sus emprendedores y emprendedoras y en las empresas de menor tamaño para mejorar sus capacidades y oportunidades durante su inicio y su continuidad, entregando sostenimiento a sus negocios.