Policía de Investigaciones Aysén realiza ceremonia de reconocimiento a equipos Microtráfico Cero de la región

0
189

Este martes 14 de marzo, en dependencias del Complejo Policial Coyhaique de la Policía de Investigaciones de Chile, la Región Policial de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo llevó a cabo la ceremonia de Reconocimiento por el Premio a la Excelencia en el Área Antinarcóticos, obtenido por la PDI en el “World Police Summit Awards 2023” desarrollado en Dubái, recientemente.

Durante la actividad, el jefe de la Región Policial de Aysén, prefecto Luis Torralba Ramírez, destacó que “el plan MT-0 es una innovadora estrategia policial, orientada a atacar el microtráfico de drogas, que nace en la PDI a partir del análisis situacional para enfrentar la victimización e inseguridad generada por el consumo, venta y distribución ilícita de drogas en los barrios”.

Sobre el reconocimiento recibido por el Director General Sergio Muñoz Yáñez, en representación de la PDI, durante la versión 2023 de la conferencia más importante del mundo en temas policiales, el jefe regional de Aysén señaló que “estos resultados avalan el éxito de esta estrategia, trabajo de las agrupaciones MT-0 que va en directo beneficio de nuestra sociedad, detectives especializados que siguen contribuyendo y respondiendo a lo que esperan los ciudadanos, mayor y mejor seguridad”.

Del mismo modo, el Fiscal Regional Subrogante de Aysén, José Moris Ferrando, felicitó a la Policía de Investigaciones “por el excelente trabajo que han realizado en la Región de Aysén y, naturalmente, a nivel país, por este premio internacional otorgado a la PDI en Dubái”, agregando que “efectivamente, el trabajo coordinado y sistemático de la PDI con la Fiscalía, ha permitido desbaratar una serie de bandas y recuperar cantidades récord de droga en la región”.

El persecutor penal valoró el trabajo de los equipos especializados, precisando que “en lo que respecta al trabajo del MT-0, éste impacta directamente en las poblaciones para efectos de desarticular los puntos de venta y abastecimiento de drogas que afectan directamente la salud pública y favorecen la comisión de delitos conexos, por lo que, sin duda, este reconocimiento mundial es sumamente importante”.

En la actividad, participaron el Fiscal Regional Subrogante de Aysén, José Moris Ferrando, el Defensor Regional de Aysén, Jorge Moraga Torres, el Subprefecto de la Prefectura Aysén de Carabineros, Teniente Coronel Juan Muñoz Gaete, el Concejal de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, Fidel Pinilla Andrade, el Director Regional de Aduanas, Victor Valenzuela Millán, el Director Regional (S) del Servicio Nacional de Drogas, Carlos Jara Nehuel, y el Jefe Operativo Regional de Gendarmería, Jefe Operativo Regional, Capitán Karim Laibe Monsalve.

Algunas cifras

A nivel operativo, desde 2014 a la fecha, en el marco del Plan MT0 la PDI ha incautado 4,4 toneladas de droga, 2.192 armas y detenido a 23.948 personas. Ello, en un total de 27.331 procedimientos, en los que se han intervenido 10.089 puntos de venta de droga en pequeñas cantidades, de los cuales 4.144 se encontraban cercanos a establecimientos de educación.

Desde la PDI Aysén informaron que, respecto a la gestión de las agrupaciones Microtráfico Cero presentes en Coyhaique y Puerto Aysén, durante el año 2022 los detectives especializados en microtráfico de drogas desarrollaron 28 procedimientos, logrando detener a 32 personas y reducir e intervenir 18 puntos de tráfico en pequeñas cantidades.

Este trabajo posibilitó la incautación de 1.344,46 gramos de cannabis procesada y 928,08 gramos de clorhidrato de cocaína, cuyo avalúo comercial asciende a $38.728.500, además, $4.573.850 de dinero en efectivo producto de la venta al menudeo de las sustancias ilícitas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí