Junto a la presencia de diversas autoridades regionales del ámbito civil, de la defensa y la comunidad, Carabineros realizó la ceremonia de izamiento de la Gran Bandera en la Plaza Mirador Río Coyhaique, dando inicio al mes aniversario N° 96 de la Institución.
La ceremonia comenzó con un minuto de silencio en homenaje a los mártires, quienes a lo largo de la historia han rendido la vida en resguardo la seguridad, el orden y la patria.
En tal sentido, durante el pasado mes de marzo y con aproximadamente una semana de diferencia, dos carabineros fallecieron en actos del servicio en las ciudades de Concepción y Quilpué respectivamente.
“La sociedad dice basta y lo manifiesta con señales de apoyo y reconocimiento a la labor que quizás anónimamente desarrollamos (…) muchas veces las personas no están conscientes de eso, sin embargo, los carabineros patrullan inagotablemente todos los días para dar seguridad a la comunidad”, expresó el Jefe de Zona de Carabineros, General Patricio Javier Santos Poblete.
Rumbo al centenario
Carabineros se encuentra inmerso en un proceso de modernización y reforma a través de un plan estratégico hacia el año 2028 para cumplir la meta del centenario, actualmente con altos niveles de aprobación y reconocimiento ciudadano por la entrega y sacrificio que desarrollan los carabineros a lo largo y ancho del país.
El izamiento de la bandera constituye un acto simbólico que se desarrolla en todo el territorio nacional, el cual contó con la participación de las autoridades como adhesión a este compromiso sobre la seguridad como primera prioridad ciudadana.
“La bandera es un símbolo de lo que sentimos y el arraigo que tenemos como Carabineros con la identidad nacional. Fue izada por un grupo de policías de todas las especialidades que están en la región, carabineros de frontera, de tránsito y operativos que son quienes todos los días desarrollan servicios”, detalló el Jefe de Zona.