jueves 17 abril
6 C
Coyhaique

Aguas Patagonia es la primera empresa regional en certificarse como “Oficina Verde”

Una acreditación medioambiental denominada “Oficina Verde”, la primera que se entrega en la Región de Aysén, recibió la empresa Aguas Patagonia, como parte de su constante política en línea con el fomento de prácticas sostenibles dentro de las oficinas, tales como la reducción del consumo de energía y agua, la gestión eficiente de residuos y la implementación de medidas para disminuir la huella de carbono.

La certificación entregada por el Ministerio de Medio Ambiente, fue valorada por los ejecutivos de la compañía, en el marco de una ceremonia que encabezó el Gerente General de Aguas Patagonia de Aysén S.A., Franz Scheel Nagel, y el Seremi de Medio Ambiente de Aysén, Yoal Díaz.

            Claudio Sanhueza Sandoval, Gerente de Asuntos Corporativos de Aguas Patagonia de Aysén S.A., comentó que “estamos muy contentos como empresa, de ser la primera que recibe esta certificación en la región de Aysén y entre las primeras a nivel nacional, y obtener la certificación ahora nos impone un desafío, primero, mantenerla, y segundo desarrollar prácticas que sean aún mejores en el tiempo, del punto de vista del cuidado del agua, del reducir nuestro consumo de energía, del cuidar nuestra huella de carbono, dimensionándola y luego reduciéndola”.

Aguas Patagonia estableció para el inicio de este programa un comité transversal que consideró las distintas áreas de la Empresa, a través de un comité presidido por Victoria Ávila, quien lideró el proceso, en conjunto con distintos colaboradores para promover iniciativas, tales como, el uso de la bicicleta, la reducción de papel, y de los tiempos en que las pantallas de los computadores permanecen encendidas. 

Por su parte, Yoal Díaz, Seremi del Medio Ambiente de Aysén, enfatizó que “entregamos el reconocimiento a la primera empresa en la Región de Aysén que obtiene la certificación de ‘Oficina Verde’. Esta certificación nace para la empresa privada y desde el 2019 estamos llevando adelante esta iniciativa por todo el país, así que el trabajo que hace Aguas Patagonia para nosotros nos llena de orgullo y como gobierno estamos también muy contentos, porque también la gestión ambiental tiene que avanzar en todos los niveles”

            Claudio Sanhueza, de Aguas Patagonia, agradeció el compromiso de los colaboradores de la compañía, por el avance de la cultura organizacional basada en la conciencia y responsabilidad ambiental, al participar activamente en iniciativas ecológicas y tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente en su día a día laboral.  

“Todo lo cual se extiende a quienes trabajan con nosotros, nuestros contratistas y por qué no también, promoviéndolo entre nuestros clientes, dado que el tema ambiental es algo transversal a todos, que impacta además a nuestras familias, de manera que seguimos en el camino que nuestro corazón como empresa tiene, que es cuidar el privilegio ambiental de la Región de Aysén. Cuidando asimismo nuestras fuentes de agua en las distintas localidades donde estamos y a través de nuestro Plan de Sostenibilidad en que trabajamos con distintas organizaciones ambientales vamos a seguir apoyando el cuidado al medioambiente en los ríos y lagos, y en donde vivimos”, precisó Sanhueza.

            Al final del acto de certificación y con el aporte de Conaf Región de Aysén, los presentes recibieron de parte de Aguas Patagonia arbolitos de coigües, notros y maitenes, como símbolo del permanente compromiso medioambiental de la compañía.  

Lo más visto

En Coyhaique realizan campaña de difusión y sensibilización sobre el delito de Trata de Personas

Este miércoles en inmediaciones del Paseo Horn se llevó...

Aysén Patagonia registra aumento sostenido en llegada de turistas y ocupación hotelera

La Región de Aysén registró un importante crecimiento durante...

Culturas Aysén financia Taller de Producción Ejecutiva en Cine  

Durante 15 días, la productora Reverso Cine ofreció el...

PDI alerta aumento en robo de bicicletas en Puerto Aysén

Una importante alza en el robo de bicicletas ha...

Inicia convocatoria 2025 del concurso nacional Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Relevar y difundir las tradiciones y costumbres, mitos y...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img