viernes 24 enero
8.1 C
Coyhaique

Se registran 9 hospitalizaciones de infantes en el mes de agosto en la región por Virus respiratorio sincicial

Un total de 26 niños y niñas han contraído el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) durante las primeras semanas del mes de agosto, de los cuales 9 han debido ser hospitalizados en los servicios de Pediatría y UTI Pediátrica del Hospital Regional Coyhaique, incluyendo un traslado extrarregional a la ciudad de Puerto Montt.

Si bien el número de casos (26) es mucho menor que lo registrado en el mismo período del año anterior (411), debido a la incorporación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab que desde abril de 2024 está siendo administrado a todos los nacidos desde el 01 de octubre de 2023 en adelante, actualmente esta enfermedad respiratoria está afectando a niños y niñas entre 1 y 6 años, aumentando la edad promedio de los infantes.

“Han sido reforzadas las unidades de paciente crítico pediátrico, Urgencia Pediátrica, unidades de apoyo como Imagenología y Laboratorio del Hospital Regional Coyhaique, y también los servicios de atención primaria de urgencia del consultorio Alejandro Gutiérrez y del Cesfam de Puerto Aysén”, precisó Carmen Monsalve, seremi de Salud Aysén.

La autoridad sanitaria agregó que durante la temporada 2024 se han registrado alrededor de 100 hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves -en adultos y niños-, cifra que la red asistencial ha logrado sobrellevar sin mayores inconvenientes, estando preparados para el eventual aumento de enfermedades respiratorias que se pronostica para las próximas semanas.

“Sin embargo, la principal medida para permitir un abordaje adecuado de este periodo invernal son las medidas de autocuidado, que son todas aquellas que aprendimos durante pandemia: taparse la boca al toser, uso adecuado de mascarilla, evitar la exposición en ambientes de riesgo y consultar de manera temprana ante síntomas de alerta”, indicó Carmen Monsalve.

CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS

“El efecto que ha tenido la incorporación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab ha significado una protección muy importante de niños menores de 1 año con la enfermedad de neumonía grave por virus sincicial. Sin embargo, se ha desplazado la presentación de esta patología a niños mayores de 1 año. Esta semana se trasladó a un niño de 4 años a Puerto Montt y tenemos brotes en jardines infantiles con niños de 1 a 2 años”, sostuvo Marco Acuña, epidemiólogo de la Seremi de Salud Aysén.

El epidemiólogo hizo hincapié en que este cambio en el rango etario de las niñas y niños contagiados con VRS implica que tanto los padres como cuidadores de niños entre 1 y 6 años de edad estén atentos a los signos de alarma, para consultar a tiempo y prevenir brotes en sala cunas, jardines infantiles y colegios.

“El mensaje es a los papás y cuidadores, que estén muy pendientes de la presencia de síntomas respiratorios en niños mayores de 1 año con compromiso del estado general, rechazo a la alimentación, dificultad respiratoria y fiebre para una consulta temprana, recordando que la puerta de entrada o primera consulta tiene que ser a través de la atención primaria, en su Cesfam o SAPU”, indicó Marco Acuña.

Lo más visto

Fiscalía logra condena para sujeto que cometió delitos sexuales en contra de su hija desde los 7 años

Tras una investigación liderada por la Fiscalía Local de...

Se dio inicio al Primer Rugby Camp con entrenadores de Nueva Zelanda en Coyhaique

Esta semana Waka Patagonia y su Escuela de Rugby...

Abren nuevo llamado para postular al recambio de calefactores en Coyhaique

Desde el Gobierno Regional de Aysén, las autoridades locales...

Gobierno refuerza llamado a un Verano Seguro

En el centro de Coyhaique y con una feria...

Servicio de Salud Aysén supera en el 2024 las atenciones  pre pandemia

El Servicio de Salud Aysén (SSA) realizó un recuento...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img