jueves 17 abril
7.3 C
Coyhaique

PDI incauta y saca de circulación cerca de mil prendas falsificadas en Coyhaique

El viernes recién pasado, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Coyhaique, en un trabajo coordinado con el Ministerio Público, desarrollaron un procedimiento policial en el centro de la comuna Coyhaique por delitos marcarios, contemplados en la Ley de Propiedad Industrial, logrando la incautación de cerca mil prendas falsificadas de reconocidas marcas.

Sobre las diligencias desarrolladas, el comisario Rodrigo MuƱoz de la brigada especializada seƱaló que ā€œel procedimiento surgió por una denuncia que realizaron los representantes legales de las marcas en Chile, sindicando dos locales comerciales que se encuentran en el centro de la ciudad de Coyhaique, donde se estarĆ­a comercializando diversos tipos de prendas de vestir con logos de marcas como North Face, Nike, Puma, Adidasā€.

De acuerdo a lo informado por el oficial policial, ā€œrealizamos un sondeo en los locales y establecimos que, efectivamente, estaban vendiendo prendas con logos de las marcas establecidasā€.

Tras la entrada y registro, ā€œse incautaron 946 prendas, lo que representa cerca de 97 millones de pesos en prendas falsificadas, infringiendo la Ley de Propiedad Industrialā€, puntualizó el comisario MuƱoz. De acuerdo a lo informado por la PDI, las prendas no cumplĆ­an con las medidas de seguridad que poseen los productos originales, simulando pertenecer a las marcas registradas.

AdemÔs, durante el procedimiento se detuvo a dos personas, un hombre y una mujer de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron apercibidos por instrucción de la Fiscalía. La mujer, dueña de uno de los locales fiscalizados, registra antecedentes de detenciones por el mismo delito.

Finalmente, desde la PDI realizaron un llamado a evitar adquirir prendas falsificadas, resaltando que existen verdaderas organizaciones criminales dedicadas a delitos de Propiedad Intelectual e Industrial. Las falsificaciones son un delito mundial que daña la salud y perjudica la economía, ya que al comprar productos falsificados las personas se exponen a recibir artículos de mala calidad, incompletos, de menor duración, a perder dinero o garantías para cambio o devolución en caso de fallas.

Lo mƔs visto

En Coyhaique realizan campaña de difusión y sensibilización sobre el delito de Trata de Personas

Este miércoles en inmediaciones del Paseo Horn se llevó...

Aysén Patagonia registra aumento sostenido en llegada de turistas y ocupación hotelera

La Región de Aysén registró un importante crecimiento durante...

Culturas Aysén financia Taller de Producción Ejecutiva en Cine  

Durante 15 días, la productora Reverso Cine ofreció el...

PDI alerta aumento en robo de bicicletas en Puerto AysƩn

Una importante alza en el robo de bicicletas ha...

Inicia convocatoria 2025 del concurso nacional Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Relevar y difundir las tradiciones y costumbres, mitos y...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img