martes 14 enero
8 C
Coyhaique

Aprueban estudio preinversional para proyecto de angiĆ³grafo en el Hospital Regional Coyhaique

El aƱo 2026 la regiĆ³n de AysĆ©n contarĆ” con un equipo angiĆ³grafo que permitirĆ” entregar mayor resolutividad al Hospital Regional de Coyhaique y que atenderĆ” a unos 600 pacientes anualmente.

Este equipo mĆ©dico, de radiologĆ­a, permite la visualizaciĆ³n directa de Ć³rganos internos, principalmente vasos sanguĆ­neos para la realizaciĆ³n de procedimientos principalmente de tipo cardiolĆ³gicos, neuroquirĆŗrgicos y de cirugĆ­a vascular.

El proyecto del angiĆ³grafo se origina por un requerimiento transversal de la comunidad y un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Servicio de Salud (SSA) que permitieron desarrollar el estudio preinversional, el que fue aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social el 27 de septiembre pasado.

Esto permitirĆ” que los pacientes sean atendidos en la regiĆ³n y evitar los traslados y otorgar mĆ”s prestaciones especializadas en AysĆ©n.

 ā€œEs una aprobaciĆ³n tĆ©cnica y econĆ³mica que nos da pie para el financiamiento de esta iniciativa y el servicio ha realizado las gestiones para contar con el presupuesto y avanzar en las licitaciones. El angiĆ³grafo es un equipo mĆ©dico, radiolĆ³gico que mediante la emisiĆ³n de radiaciones en los pacientes permite visualizar Ć³rganos internos del cuerpo, puntualmente lo que son los vasos sanguĆ­neos. Usa un medio de contraste que permite ver las venas y arterias y hacer intervenciones especializadasā€, explicĆ³ Pablo Garnica, jefe de Recursos FĆ­sicos e Inversiones del Servicio de Salud AysĆ©n.

Este equipo viene a aumentar y mejorar significativamente la cartera de prestaciones (diagnĆ³stico y tratamientos), tales como tratamiento de aneurismas, trombĆ³lisis, mejorar intervenciones de marcapaso, angioplastias, entre otras. ā€œEl proyecto considera ademĆ”s del equipo obras civiles, es una ampliaciĆ³n del hospital regional, proyecto que una construcciĆ³n de 326 metros cuadrados, allĆ­ estĆ”n los recintos asociados a este tipo de prestaciones, recintos tĆ©cnicos, sala de comando, Ć”reas de preparaciĆ³n y recuperaciĆ³n de pacientesā€, agregĆ³ Garnica Altamirano.

El proyecto implica una inversiĆ³n superior a 5 mil millones de pesos, de los cuales la mitad se destinarĆ” a obras civiles. AdemĆ”s, incluirĆ” un equipo de radiologĆ­a que necesitarĆ” plomado y cumplirĆ” con altos estĆ”ndares clĆ­nicos para la atenciĆ³n de pacientes y la incorporaciĆ³n de tecnologĆ­a.

Este aƱo 2024 se avanzarĆ” en lo que serĆ” la contrataciĆ³n de consultorĆ­as de diseƱo de infraestructura, esperando que a contar del aƱo 2025 se pueda avanzar en un proceso de licitaciĆ³n de obras civiles y la adquisiciĆ³n de equipo angiĆ³grafo, estimĆ”ndose para el aƱo 2026 el inicio de operaciones de este servicio clĆ­nico.

Lo mƔs visto

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena por abuso sexual en Ƒirehuao

La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazĆ³ el recurso...

Incubadora EcoterrƔneo impulsa el emprendimiento en AysƩn: MƔs de 180 proyectos apoyados durante el 2024

La incubadora EcoterrƔneo, en dos aƱos de operaciones, ha...

Programa PACE UAysƩn fortalece vƭnculos con establecimientos educativos y proyecta desafƭos para 2025

El Programa de AcompaƱamiento y Acceso a la EducaciĆ³n...

Embajadora de JapĆ³n inaugurĆ³ nuevo scanner en Hospital Regional Coyhaique

En el marco de la cooperaciĆ³n no reembolsable del...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img