viernes 24 enero
8.1 C
Coyhaique

Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional

Avances significativos en la agenda energética local se concretaron durante 2024. En este sentido la presentación del proyecto de ley de sistemas medianos, la implementación del subsidio eléctrico y el desarrollo de iniciativas de energía renovable, destacan en la gestión de la cartera.  

Entre los hitos destacados, se encuentra el inicio de las obras para la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales, que duplicará la generación de energía renovable en la región. Sobre este proyecto, Laibe señaló: «Este fue el primer parque eólico de Chile y su ampliación permitirá reducir a la mitad el uso de combustibles fósiles en Aysén, marcando un paso significativo hacia la descarbonización y la diversificación de nuestra matriz energética».

La entrega del subsidio eléctrico por parte del Gobierno significó un alivio importante para las familias de Aysén. Respecto a esta ayuda, el seremi de Energía adelantó que para enero de 2025 este beneficio volverá a reflejarse en las cuentas de electricidad, ahora como descuentos mensuales.

«Como cartera, seguimos impulsando el proyecto de ley que fortalece el subsidio eléctrico, que busca expandir la cobertura de este beneficio a más hogares vulnerables, aumentar el monto del subsidio para la región de Aysén, financiar un programa para la instalación de techos solares dirigido a familias de clase media y la creación de un mecanismo para que Pymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR o también conocidos como APR) accedan a precios de energía más bajos”, agregó la autoridad de Energía.

En este mismo sentido, la tramitación del proyecto de ley de sistemas medianos, propuesta legislativa que busca modernizar los sistemas eléctricos en las regiones de Aysén, Magallanes y Los Lagos es otra de las acciones que se han visualizado como un avance en materia energética.

De cara al próximo año, Tomás Laibe remarcó que “el año 2025 será decisivo para trabajar en la aprobación del proyecto de reforma a los sistemas medianos, lo que representaría un cambio trascendental para destrabar el desarrollo de Aysén, generando mayor equidad tarifaria y atrayendo inversión en energías renovables”.

Lo más visto

Fiscalía logra condena para sujeto que cometió delitos sexuales en contra de su hija desde los 7 años

Tras una investigación liderada por la Fiscalía Local de...

Se dio inicio al Primer Rugby Camp con entrenadores de Nueva Zelanda en Coyhaique

Esta semana Waka Patagonia y su Escuela de Rugby...

Abren nuevo llamado para postular al recambio de calefactores en Coyhaique

Desde el Gobierno Regional de Aysén, las autoridades locales...

Gobierno refuerza llamado a un Verano Seguro

En el centro de Coyhaique y con una feria...

Servicio de Salud Aysén supera en el 2024 las atenciones  pre pandemia

El Servicio de Salud Aysén (SSA) realizó un recuento...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img