jueves 17 abril
6 C
Coyhaique

Embajadora de Japón inauguró nuevo scanner en Hospital Regional Coyhaique

En el marco de la cooperación no reembolsable del Japón para el Programa de Desarrollo Económico y Social AF2020, de la República de Chile, el Hospital Regional Coyhaique recibió un scanner de última generación, el que fue inaugurado por la Embajadora de Japón en nuestro país, Ito Takako.

El equipo CT Scanner marca Fujifilm modelo Scenaria View, fue adquirido bajo la iniciativa que benefició a un total de 18 hospitales en el país, entre las regiones de Coquimbo y Aysén, incluyendo Isla de Pascua, por un monto de 4.6 millones de dólares.

Es en este contexto que la representante del Gobierno japonés en nuestro país visitó la región de Aysén exclusivamente para hacer entrega de este equipamiento y de la inauguración de un nuevo box dental en la Escuela Guido Gómez de Puerto Cisnes.

Respecto de la donación y de los aportes que entregó, la embajadora de Japón, Ito Takako, expresó “estoy muy contenta de estar acá en la ceremonia de entrega de esta donación del pueblo japonés y espero que se convierta en un símbolo de amistad entre ambos pueblos. El día de ayer estuvimos en Puerto Cisnes y ahí donamos un box dental para que esto permita que los niños puedan atenderse y no viajar hasta Coyhaique”.

La diplomática destacó que esta iniciativa del Gobierno japonés se generó durante la crisis mundial por la pandemia de COVID-19, en la que Japón ofreció ayuda a Chile siendo la contraparte el Ministerio de Salud, quienes decidieron qué equipos comprar y a qué hospitales beneficiar, gestándose así la adquisición de este tomógrafo computarizado, que se encuentra en funcionamiento desde el mes de abril en el Hospital Regional Coyhaique.

“Un regalo en beneficio de nuestra comunidad. La idea es poder mantenerlo y ojalá a través de todas nuestras autoridades, aumentar estos lazos en esta región abierta al mundo para que Aysén, que está tan alejado del nivel central, pueda permitir que la comunidad sea atendida en nuestro hospital, evitando el desarraigo, cuando muchas veces tenemos que salir a atendernos fuera de Coyhaique o de la región de Aysén”, indicó el director (S) del Hospital Regional Coyhaique, Daniel Jara Espinoza.

En ese sentido, el director del único hospital de alta complejidad de la región, destacó que desde abril de 2024, fecha en que entró en funcionamiento el scanner, se han realizado más de 13 mil exámenes, beneficiando a un total de 11.100 pacientes de toda la región.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, agregó que “queremos seguir vinculados a la cooperación, a las relaciones internacionales, y amistad con Japón. Esperamos que la embajadora se lleve la visión del desarrollo que tiene esta región y con ello explorar otras áreas para la cooperación, ya sea académica, científica, en el ámbito de la producción, el comercio y las relaciones comerciales”.

Lo más visto

En Coyhaique realizan campaña de difusión y sensibilización sobre el delito de Trata de Personas

Este miércoles en inmediaciones del Paseo Horn se llevó...

Aysén Patagonia registra aumento sostenido en llegada de turistas y ocupación hotelera

La Región de Aysén registró un importante crecimiento durante...

Culturas Aysén financia Taller de Producción Ejecutiva en Cine  

Durante 15 días, la productora Reverso Cine ofreció el...

PDI alerta aumento en robo de bicicletas en Puerto Aysén

Una importante alza en el robo de bicicletas ha...

Inicia convocatoria 2025 del concurso nacional Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Relevar y difundir las tradiciones y costumbres, mitos y...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img