viernes 13 junio
2.1 C
Coyhaique

Con gran participación se desarrolló conversatorio sobre “Responsabilidad en la Praxis Médica”

Con la participación de un centenar de asistentes, en modalidad presencial y virtual, se realizó, en dependencias de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, el conversatorio denominado “Responsabilidad en la Praxis Médica”.

La instancia fue organizada por la Asociación de Magistradas y Magistrados de Aysén y contó con la colaboración de la Corte de Apelaciones y el Instituto de Estudios Judiciales. En la jornada -que se desarrolló el pasado 9 de mayo- estuvieron presentes los ministros Luis Aedo, Natalia Rencoret y José Ignacio Mora, además de  jueces y abogados de la jurisdicción y de otras regiones del país.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Magistradas y Magistrados de Aysén, y secretario del tribunal de alzada, Juan Patricio Silva Pedreros, sostuvo que “las actividades que llevamos a cabo en nuestra Asociación tienen como objetivo fundamental la capacitación continua. Buscamos que tanto nuestros asociados como la comunidad jurídica, que fue cordialmente invitada a participar, adquieran y refresquen sus conocimientos en estas temáticas. Agradecemos especialmente a quienes se unieron a nosotros, ya sea de manera presencial o a través de la plataforma Zoom. Asimismo, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al presidente de la Corte de Apelaciones, por facilitarnos los espacios necesarios para la realización de este evento. Finalmente, extendemos nuestro reconocimiento al Instituto de Estudios Judiciales, quien patrocinó esta jornada.»

Las presentaciones estuvieron a cargo de los académicos del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Concepción: en primer término, José Luis Diez, con la charla “Responsabilidad médica: una casuística reciente”; en segundo lugar, Andrés Kunkar, quien presentó “Consentimiento informado” y, finalmente, Pedro Hidalgo, quien expuso “Perjuicio al nacer”.

En representación de los profesores, José Luis Diez dijo que “queremos expresar nuestra profunda satisfacción y agradecimiento por la invitación a participar en esta iniciativa impulsada por los magistrados. Esta instancia de conversación y discusión abierta a la comunidad sobre la responsabilidad indemnizatoria médica es realmente valiosa. Para nosotros, como expositores, fue una experiencia muy enriquecedora. No solo tuvimos la oportunidad de presentar nuestros temas, sino que también nos enfrentamos a desafiantes preguntas que reflejan el profundo conocimiento de los asistentes. Agradecemos tanto a los abogados presentes de manera presencial como a aquellos que participaron en línea, quienes enriquecieron este diálogo con sus aportes.»

Al concluir las exposiciones, los profesores contestaron diversas dudas y consultas de los asistentes presenciales y virtuales, dándose así un provechoso diálogo en torno a la jurisprudencia de esta materia de salud pública. 

Lo más visto

Proyecto ambiental de Escuela Aysén recibe premio Carolina Hazard

El Seremi del Medio Ambiente de la región de...

Realizan reunión de la comisión del Tribunal de Tratamiento de Drogas y Alcohol (TTD)

Recientemente en dependencias de la Seremi de Justicia y...

Fiscalía y PDI investigan caso de explotación sexual infantil y microtráfico de estupefacientes

Un caso de explotación sexual infantil y microtráfico de...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img