Recuperar espacios pĆŗblicos ha sido una de las principales acciones que ha impulsado la administraciĆ³n del alcalde, Carlos Gatica Villegas. AsĆ ocurriĆ³ con el skatepark, que se construyĆ³ en el conocido parque āLas Lumasā, sector alto de Coyhaique.
Este espacio ha permitido levantar un taller de esta disciplina, la que se ha convertido en una nueva instancia de distracciĆ³n y aprendizaje para niƱos y jĆ³venes. La actividad se desarrolla los dĆas miĆ©rcoles y viernes entre 5 y 6 de la tarde. Tal como lo informĆ³ el coordinador de la corporaciĆ³n municipal de deportes, Gabriel CĆ”ceres.
En este sentido, el Coordinador Municipal de Deportes, Gabriel CĆ”ceres, comentĆ³ que ānos encontramos en el skatepark Nicodemi, recientemente remodelado, gracias a las gestiones de nuestro alcalde Carlos Gatica Villegas y estamos visitando el taller de skate que se realiza los dĆas miĆ©rcoles y viernes de 5 a 6, para niƱos de 5 aƱos en adelante hasta los 16. Contamos con skate para facilitar a los niƱos, asĆ que la invitaciĆ³n es abierta a todo pĆŗblico, a la comunidad, el taller no requiere inscripciĆ³n, asĆ que invitamos a todos los niƱos y niƱas durante este verano, enero febrero, a participar de nuestros distintos talleres en especial, en este taller de skate que estamos realizandoā.
SegĆŗn explicaron los profesionales a cargo, en este taller de skate, la idea es que los participantes aprendan los movimientos bĆ”sicos para subirse y manejar la tabla, todo esto con apoyo del monitor Sergio NĆŗƱez.
Este Ćŗltimo mencionĆ³ que āel taller de skate inicial, que son movimientos bĆ”sicos para que los niƱos tengan un poco de equilibrio, tengan un control sobre el skate y puedan empezar a patinar en realidad partiendo por lo bĆ”sico, que es tener equilibrio, un poco de control sobre la tabla. AsĆ es que, invitamos a los niƱos hasta los 16 aƱos que quieran participar del taller de skate, pueden venir a practicar, a aprender si saben andar en skate, tambiĆ©n es bueno, porque podemos aprender a hacer otros trucos o tener la instancia de poder compartir entorno del skate. No es solamente deporte, sino que compartir un poco de desarrollo tambiĆ©n social y por eso invitar a quieran participar del taller, todos invitados los dĆas miĆ©rcoles y viernes de 5 a 6 de la tardeā.
Martina Fuenzalida es madre de MartĆn, uno de los pequeƱos que asiste al taller de skate y sobre la iniciativa dijo que, ālo encuentro maravilloso para que los niƱos puedan practicar distintos deportes, ya que, siempre los mismos son fĆŗtbol, bĆ”squetbol, los tĆpicos y skate no lo habĆamos visto todavĆa acĆ” como un deporte, donde los niƱos puedan venir a practicar y que sea asĆ lo encuentro sĆŗper bueno. En cuanto al espacio, habĆa venido varias veces y estaba con las cosas rotas, todo sucio y ahora estĆ” recuperado, asĆ que sĆŗper buena iniciativa para que empecemos a ocuparlo mĆ”s y vengamos acĆ” a este espacio a disfrutar con los niƱosā.
Omar Leiva, padre de Emilio, quien tambiĆ©n estĆ” siendo parte de los talleres, puso en valor que se estĆ©n recuperando espacios en bien de los niƱos y jĆ³venes de la comuna.
āMe parece genial en primer lugar, porque mi hijo de 8 aƱos estaba muy interesado en aprender a andar en la patineta y encontramos a travĆ©s de las redes sociales esta iniciativa, ya llevamos dos semanas, tres sesiones, ha sido muy productivo para mi hijo, asĆ que estamos muy contentos por ello. AsĆ es que, a mĆ me parece genial, que los espacios pĆŗblicos se estĆ©n utilizando para los fines que corresponde, como este parque como las canchas de fĆŗtbol o futbolitos, creo que hay que seguir por esa senda, recuperar los espacios pĆŗblicos para los niƱos para los jĆ³venes y para la gente que necesita espacios de distracciĆ³n y de entretenimientoā.
Desde el municipio de Coyhaique se extendiĆ³ la invitaciĆ³n a todos los niƱos y jĆ³venes entre los 5 y 16 aƱos, que estĆ©n interesados en aprender tĆ©cnicas de skate, a que se acerquen al parque āLas Lumasā, los dĆas miĆ©rcoles y viernes, entre las 5 y 6 de la tarde.