viernes 13 junio
2.1 C
Coyhaique

SEREMI DE SALUD AYSÉN CONFIRMA NUEVO CASO DE HANTAVIRUS EN LA REGIÓN

Autoridades sanitarias refuerzan llamado a la prevención y autocuidado en zonas rurales

Coyhaique, 20 de mayo de 2025 — La Seremi de Salud Aysén informó hoy la confirmación de un tercer caso de Hantavirus en la región durante 2025. Se trata de un paciente de 29 años, quien tras presentar síntomas como fiebre, dolores musculares y cefalea, fue derivado desde el Hospital de Puerto Aysén al Instituto Nacional del Tórax en Santiago, donde se encuentra estable bajo ventilación mecánica.

Detalles del caso y protocolos activados

El paciente desarrolló actividades agropecuarias en zonas rurales de Aysén, lo que activó los protocolos de vigilancia epidemiológica. La Unidad de Epidemiología y Zoonosis de la Seremi de Salud inició una investigación para identificar el lugar de exposición y factores de riesgo asociados.

Angie Bichara Bustos, funcionaria de Epidemiología, destacó:
«Este caso refuerza la necesidad de extremar medidas de autocuidado, especialmente en entornos rurales. La ventilación de espacios cerrados, el uso de mascarillas y guantes durante labores agrícolas o limpieza de bodegas son claves para prevenir contagios».

Por su parte, el Subdirector Médico del Hospital Regional de Coyhaique, Dr. Jaime Carvajal, recalcó la eficacia de los protocolos regionales:
«El paciente fue trasladado a tiempo a un centro especializado. El Hantavirus puede generar complicaciones pulmonares graves, pero con atención oportuna, su manejo es posible».

Contexto regional y recomendaciones

Este es el tercer caso confirmado en 2025:

  1. Un contagio en una zona lacustre de Coyhaique.
  2. Un turista en bicicleta que desarrolló síntomas en Magallanes.
  3. El caso actual, vinculado a actividades agropecuarias.

¿Cómo prevenir el Hantavirus?

✅ Ventilar por 30 minutos antes de ingresar a recintos cerrados.
✅ Limpiar con cloro superficies y pisos después de ventilar.
✅ Usar mascarilla y guantes en labores rurales o de limpieza.
✅ Proteger alimentos y agua potable del contacto con roedores.
✅ Mantener exteriores libres de maleza y basura.

Sobre el Hantavirus

Enfermedad viral transmitida por el ratón de cola larga (Oligorizomys longicaudatus). Su contagio ocurre al inhalar aerosoles de orina, saliva o excretas de roedores infectados. Los síntomas iniciales (fiebre, dolores musculares) pueden progresar a insuficiencia respiratoria grave.

La Seremi de Salud Aysén reitera:
«La prevención es la mejor herramienta. Invitamos a la comunidad a informarse y aplicar estas medidas, especialmente quienes trabajan o visitan entornos rurales».

Lo más visto

Proyecto ambiental de Escuela Aysén recibe premio Carolina Hazard

El Seremi del Medio Ambiente de la región de...

Realizan reunión de la comisión del Tribunal de Tratamiento de Drogas y Alcohol (TTD)

Recientemente en dependencias de la Seremi de Justicia y...

Fiscalía y PDI investigan caso de explotación sexual infantil y microtráfico de estupefacientes

Un caso de explotación sexual infantil y microtráfico de...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img