martes 14 enero
8 C
Coyhaique

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela asegura que “La Ley integral establece el deber al estado de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género”

Respecto de este aumento de casos de violencia registrados durante el úlitmo mes en la región de Aysén, la Seremi de la Mujer  y la Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela, se refirió a los deberes de los órganos del Estado en materia de prevención, investigación protección, sanción y reparación de violencia contra las mujeres, y la rápida diigencia con que deben actuar en su conjunto de acuerdo a sus competencias de investigación y sanción.

“Como gobierno hemos entregado un importante instrumento normativo para mejorar la respuesta que entrega el Estado en prevención, sanción y reparación de la violencia por razones de género. Un elemento central es que instala la necesidad de realizar abordajes y respuestas institucionales integrales. En este sentido, avanzar en la eliminación de toda forma de violencia implica que cada institución despliegue todos sus esfuerzos en prevenir toda forma de violencia, atender diligentemente las denuncias, prestar apoyo especializado a las victimas e investigar con perspectiva de género”, indicó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela.

Cabe destacar que entre los elementos de protección de la Ley Integral, en cuanto al rol del Estado, destaca el fortalecimiento de las medidas cautelares y el establecimiento de un mecanismo de supervisión judicial para garantizar su cumplimiento y pertinencia, además dispone obligaciones generales de protección y atención para los órganos del Estado, obligaciones particulares en el ámbito de la salud y educación, así como también fortalece la obligación del Estado de velar por un debido acceso a la justicia y a la protección durante el proceso.

Así también la Seremi, aludió a la diligencia que deben tener las instituciones cuando se investigue o juzguen hechos de violencia de género. “ Lo que promueve esta Ley es que deben tomarse las medidas oportunas, idóneas y exaustivas para garantizar el acceso a la justicia, es decir, evitar el archivo de casos, garantizando la representación judicial gratuita mientras dure el proceso”, enfantizó.

En tanto, la directora de SernamEG Aysén, Patricia Baeza Cabezas, indicó: “Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, es fundamental el trabajo intersectorial con los distintos servicios e instituciones del Estado con los que abordarmos esta materia de violencia, por lo tanto la Ley Integral viene a fortalecer el trabajo en términos de prevención, y también otorgar mayores facultades para el abordaje de este fenómeno en nuestro país”

Dentro de las próximas acciones de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela, en el territorio, y que van de la mano con la respuesta oportuna y apropiada ante victimas de violencia, se destaca la realización de una capacitación a 18 funcionarios  y funcionarias de la institución de Carabineros de Puerto Cisnes, en  temáticas de: comprensión socioestructural de la violencia,  primera acogida, derivación y procedimiento de toma de denuncias en casos de VIF, permitiendo dotar a la institucionalidad de competencias que permitan apoyar a mujeres que sufran algún tipo de violencia y denuncien, en este primer acercamiento con Carabineros.

 Cabe destacar, que esta acción se suma a otras instancias de capacitación realizadas en otras comunas como: Coyhaique y Puerto Aysén, instancia que se espera sean replicadas en todo el territorio regional, durante los próximos meses.

Lo más visto

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena por abuso sexual en Ñirehuao

La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso...

Incubadora Ecoterráneo impulsa el emprendimiento en Aysén: Más de 180 proyectos apoyados durante el 2024

La incubadora Ecoterráneo, en dos años de operaciones, ha...

Programa PACE UAysén fortalece vínculos con establecimientos educativos y proyecta desafíos para 2025

El Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación...

Embajadora de Japón inauguró nuevo scanner en Hospital Regional Coyhaique

En el marco de la cooperación no reembolsable del...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img