La iniciativa desarrollada por el área de vinculación comunitaria de la Fundación Rewilding Chile, en su programa Amigos del Parque Nacional Patagonia, buscó enseñar y mejorar la técnica de vecinos interesados en la cerámica, para fortalecer el sentido de orgullo con oficios ancestrales que son parte de la identidad de Chile Chico.
La estepa patagónica, y el diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo fue la inspiración para esta colección. “Aires contemporáneos conectaron la arcilla con el paisaje dando vida a figuras que homenajean al radiante sol, la emblemática martineta, el sonoro viento, el inmenso lago, el cielo celeste y la flora nativa como el calafate”, fueron algunas de las palabras con que Pulso Austral y las participantes definieron la inspiración de estás piezas creadas por ellas en los últimos meses de 2024.
Yamilet Burgos, Presidenta de la agrupación Ceramistas de la Patagonia y participante de los talleres, destaca la convocatoria e impacto de los encuentros: ”Lo que más me ha sorprendido y gustado es que se abrió un espacio para la comunidad. Hubo gran interés en aprender cerámica y vincularla con la naturaleza. Se presentaron ideas muy creativas para realizar piezas de greda únicas».
Los talleres fueron facilitados por Pulso Austral, organización interdisciplinaria de mujeres arraigadas en la Región de Aysén, que se dedica a crear puentes entre la cultura, el arte, la educación y la ecología, con el fin de aportar al bienestar de las comunidades; Junto a destacados maestros y maestras ceramistas, como Gabriela Azócar (Chile Chico), Eva Carrillo (Puerto Ibáñez) y el Estudio Páramo (Chiloé), los que compartieron sus conocimientos con las participantes en estos encuentros se realizaron de manera periódica en las instalaciones de Ceramistas de la Patagonia, quienes también formaron parte activa de las sesiones.
«Celebramos que estos laboratorios permitieron abrir las puertas del taller de las Ceramistas de la Patagonia a la comunidad de Chile Chico. Vecinas que buscaban un espacio de conexión con el arte, la naturaleza y el bienestar, se unieron a las artesanas, para juntas crear una colección colectiva con sello local. Fortaleciendo, por un lado, los lazos comunitarios de esta localidad; y, por otra parte, la tradición ceramista, una de las vocaciones culturales de este territorio«, comentan las Directoras de Pulso Austral, Catalina Camus y Cecilia Moura.
«Hoy en día, a través de este oficio, se entrelazan la inspiración en la naturaleza con el foco en el Parque Nacional Patagonia , la identidad del territorio y una oportunidad concreta para el desarrollo económico local. Estas iniciativas no solo fortalecen las tradiciones culturales, sino que también potencian el sentido de orgullo y pertenencia de la comunidad. Desde Rewilding Chile, celebramos el impacto transformador que el arte puede generar en la vida de las personas y en el cuidado de nuestro entorno.» comenta Carolina Cerda, Directora del área de Vinculación Comunitaria de la Fundación Rewilding Chile.
La exposición estará abierta al público de lunes a domingo de 10:30 a 20:00 hrs, desde el 17 al 26 de enero del 2025.