jueves 24 abril
9.9 C
Coyhaique

Trabajadoras y trabajadores del agro en Aysén son capacitados sobre Ley Karin

Con la participación de directoras y directores de servicio, como también profesionales y trabajadores de las entidades que conforman el Ministerio de Agricultura en la región de Aysén, este viernes la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo, a través de su seremi Rodrigo Díaz Cordaro, realizó una exitosa charla informativa sobre las implicancias de la Ley Karin y sus atribuciones para fortalecer ambientes laborales seguros.

Encargadas de género, representantes de asociaciones de funcionarios y directivos estuvieron presentes en el encuentro que se desarrolló en las dependencias del edificio que agrupa a los servicios de la cartera.

En este sentido, el seremi de Agricultura de Aysén, Eugenio Ruiz Espinoza, destacó que “valoramos la jornada de capacitación que desarrolló el seremi del Trabajo junto a su equipo, en la que satisfactoriamente participaron cerca de 40 funcionarias y funcionarios que pertenecen a nuestros servicios del SAG, Conaf, Indap, Infor y CNR. Esta Ley implica elevar estándares contra el acoso sexual y laboral, y nos hacemos cargo de promover instancias para saber identificarlo, prevenirlo y manejarlo correctamente”.

En este contexto, durante la jornada se profundizó en la ratificación del Convenio 190 de la OIT y específicamente sobre las implicancias de la Ley 21.643, más conocida como Ley Karin, la cual incorpora modificaciones en los procesos de denuncia, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. Además, se respondieron consultas respecto a su puesta en marcha y se realizó un breve sondeo de pruebas para identificar los conocimientos adquiridos.

Cabe mencionar que, bajo el llamado de “no es talla, es ley”, la legislación nace en memoria de Karin Salgado, funcionaria pública y técnica en enfermería quien, tras sufrir un prolongado proceso de acoso laboral, decidió quitarse la vida en 2019.

Si bien los equipos internos igualmente han sido instruidos de manera particular por sus servicios, al momento de finalizar el encuentro, las autoridades de ambas carteras invitaron a revisar protocolos, documentos oficiales y guías prácticas respectivas en www.leykarinparachile.cl

Lo más visto

Fiscalía solicitó la prisión preventiva para imputado por el delito de secuestro calificado en Puerto Aysén

La Fiscalía Local de Aysén-Cisnes dirige una investigación por...

La Biblioteca de Puerto Aysén celebra la semana del libro con actividades de incentivo a la lectura

Este 23 de abril se conmemora internacionalmente el “Día...

Hospital de Puerto Aysén fortalece su capacidad quirúrgica infantil

El Hospital de Puerto Aysén ha logrado un importante...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img