viernes 14 noviembre
8.5 C
Coyhaique

Gobierno, Servel y Sociedad Civil refuerzan voto asistido en Aysén para que personas con discapacidad participen en próximas elecciones

Pocos días quedan para las próximas elecciones presidencial y parlamentarias 2025 que se desarrollarán este domingo 16 de noviembre, es por ello que, en dependencias de la Universidad de Aysén, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional de la Discapacidad Senadis y el Servicio Electoral Servel, se reunieron para reforzar las medidas dispuestas que promueven la participación de las personas con discapacidad y problemas de movilidad.

Ejercer el derecho a voto con autonomía fue el mensaje entregado por la directora regional de Senadis, Viviana Muñoz quien valoró el trabajo colaborativo que hacen con la Universidad de Aysén a través de su Departamento de Inclusión, agregando que “llevamos muchos años trabajando en ir mejorando las medidas accesibilidad para que personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a voto en igualdad de condiciones que el resto de las personas. Es por ello que pueden concurrir a los locales de votación sabiendo que los espacios, los vocales, los delegados todo está coordinado. Recordamos que pueden votar acompañados de una persona o perro de asistencia en todo momento, también votar fuera de la urna o con apoyo de quien presida la mesa”.

En caso de no poder concurrir deben presentar posteriormente en el Juzgado de Policía Local la credencial de discapacidad o certificado que les permita justificar la inasistencia y quedar exentos de multa.

En tanto la Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo reforzó que “Es muy importante destacar que en estas elecciones hay una coordinación importante entre las instituciones, la sociedad civil y Servel para resguardar este espacio que es inclusivo y que permite ejercer el voto a todos en igualdad de condiciones. Y también damos garantía de una atención preferente para personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares, que bien sabemos que el tiempo que tienen es muy acotado”.

Desde el Servicio Electoral Servel, Mario Ortiz, Encargado de Fiscalización y Participación Ciudadana relevó que “estarán disponibles plantillas ranuradas con sistema Braille para personas ciegas y con discapacidad visual, además dispone de la plataforma Visor en su sitio web para asistir a personas sordas o con discapacidad auditiva”, agregando que “En caso que una persona con discapacidad necesite asistencia al momento de votar debe informar al presidente de mesa y puede ingresar a la cámara acompañado de una persona de su confianza”.

Mariol Sobarzo, representante de la Agrupación de Estudiantes Neurodivergentes y con Discapacidad de la Universidad de Aysén destacó el proceso que permite dar garantías y seguridad a todos para sufragar “Esta es la segunda vez que participo, no he tenido problemas para votar, así que mi mensaje es que asistan  con confianza este domingo a los locales de votación sobre todo a las juventudes, que son los que menos participan, ya que está todo adaptado a las necesidades que puedan presentar las personas con neurodivergencias o discapacidades”.

Por su lado Cristina Barrientos, Presidenta del Cosoc de la Discapacidad agregó “Hago el llamado a las personas con discapacidad a que no se resten, es nuestro derecho ejercer el voto, así que acudan porque está todo dado y si no llevan a alguien de su confianza, pidan asistencia porque estará dispuesta en todos los locales”.

Detalle de las medidas

• Las personas con discapacidad pueden ejercer su derecho al voto asistido, para lo cual pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del sufragio. En todos los casos debe quedar constancia en el acta de mesa el nombre del elector que utiliza el voto asistido y de quien lo asiste.

• En el caso de las personas con discapacidad visual, podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla ranurada o ranurada con sistema Braille, que estarán disponibles en cada local de votación. Además, se debe permitir el ingreso de perros de asistencia, que pueden acompañar al votante durante todo el proceso.

• En tanto, las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizadas a sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto.

• Las personas sordas y personas con discapacidad auditiva, pueden expresar, a través de lengua de señas o por escrito, que desean utilizar el voto asistido.

• Por otra parte, el Servicio Electoral ha dispuesto en su sitio web la plataforma Visor, que permite a las personas sordas acceder a la interpretación en lengua de señas simultánea, de manera gratuita, para resolver dudas, y dar apoyo en los locales de votación. Asimismo, el Servel dispuso atención telefónica preferencial para personas mayores, que serán identificadas a través del RUT.

Lo más visto

Cédula de identidad o pasaporte: únicos documentos válidos para votar este 16 de noviembre

Ad portas de las elecciones de diputados, senadores y...

Las mejores canciones de Camilo Sesto este viernes en Dreams

Saltó a la fama tras ganar la primera versión...

Mesa Intersectorial de Trata de Personas, realiza operativo de fiscalización a local comercial de Coyhaique

Enmarcado en el trabajo que realiza la Mesa Intersectorial...

Ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich realiza esta semana visita a la jurisdicción de Coyhaique

La ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img