viernes 17 octubre
2 C
Coyhaique

Alcalde de Coyhaique pidió a Contraloría y MINVU acelerar tramitación del plan urbano

El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, acudió formalmente a la Contraloría General de la República con el objetivo de solicitar la priorización urgente en la revisión del Plano Regulador Intercomunal (PRI) de Aysén-Coyhaique, instrumento clave para el desarrollo ordenado del territorio en ambas comunas y esencial para destrabar procesos de inversión en áreas habitacionales, comerciales e industriales.

El PRI Aysén-Coyhaique es la matriz de planificación urbana y territorial que define usos de suelo, zonas de protección, áreas de expansión urbana y límites urbanos, entre otros aspectos. Su actualización y validación es fundamental para que las comunas puedan crecer de manera armónica, sustentable y en beneficio directo de sus habitantes. Sin embargo, la demora en su revisión ha generado incertidumbre normativa, frenando inversiones y afectando la planificación urbana en sectores estratégicos de la comuna.

Tras recurrir al ente contralor, el Alcalde Gatica mencionó que “este instrumento es una herramienta vital para el futuro de Coyhaique. Su aprobación no puede seguir esperando. Hoy, los retrasos están afectando directamente la calidad de vida de nuestros vecinos, y la responsabilidad recae directamente en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que no ha dado la celeridad necesaria al proceso”.

Además, el edil pidió públicamente a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Aysén que priorice el trabajo técnico para el cierre de observaciones del PRI y asuma con responsabilidad la urgencia que esta materia representa para el desarrollo de la región.

“La falta de acción del Ministerio no solo perjudica la inversión privada, sino que también retrasa proyectos habitacionales para familias coyhaiquinas, impide nuevas zonas de equipamiento y limita la expansión productiva e industrial que tanto necesitamos como comuna”, enfatizó Gatica. La actualización del PRI lleva más de cinco años en tramitación, con múltiples observaciones aún sin respuesta por parte de los organismos técnicos del MINVU. Esta situación mantiene a las comunas de Coyhaique y Aysén bajo una normativa desactualizada, incapaz de responder a los desafíos demográficos, ambientales y de desarrollo que enfrenta la región.

Finalmente, el alcalde reiteró que como municipio seguirán exigiendo que se dé celeridad y transparencia a este proceso, y agradeció el respaldo transversal del Concejo Municipal y de distintos actores del mundo público y privado que han manifestado su preocupación por esta demora.

Lo más visto

Corte de Coyhaique rechaza recurso de nulidad y confirma condena por homicidio simple

La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso...

Hospital Regional Coyhaique integra a su staff al primer gineco oncólogo de la región de Aysén

Un importante avance para la salud de las mujeres...

Fuerza Aérea confirmó el hallazgo del Helicóptero institucional con tres sobrevivientes y un fallecido

El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, realizaba...

Asumió su cargo el nuevo Fiscal Regional de Aysén

El martes 14 de octubre asumió como Fiscal Regional...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img