Este martes 7 el delegado presidencial de la región de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, recorrió junto a los vecinos y vecinas de Puerto Sánchez los puntos críticos de la localidad que representan dificultades o peligro para quienes habitan en ella, especialmente considerando las condiciones atmosféricas que han afectado a la zona desde la semana pasada.
La autoridad de Gobierno estuvo acompañada por el seremi de Economía y Energía (s.) Felipe Rojas y logró arribar al poblado ubicado a orillas del lago General Carrera gracias al transporte proporcionado por Carabineros con un helicóptero institucional.
A su llegada Puerto Sánchez el delegado Jorge Díaz visitó la posta de salud rural y luego sostuvo una reunión abierta con la comunidad en la sede de la junta de vecinos.
Terminado el encuentro, las autoridades y los vecinos recorrieron puntos del poblado que generan diversas inquietudes a sus habitantes, especialmente por las crecidas históricas que han presentado los ríos del sector.
Entre los lugares que recorrieron autoridades de Gobierno y pobladores, se cuentan los puentes Las Mulas y San Bernardo.
En este último punto el representante presidencial valoró la información aportada por las y los dirigentes. “Estamos en el Puente San Bernardo de Puerto Sánchez con las dirigentes y vecinas. Hemos recorrido los lugares más críticos que ellas nos han planteado y hemos sostenido una reunión en la junta de vecinos para recoger algunas inquietudes que nos llevamos como tarea, así es que vamos con varios compromisos que vamos a cumplir y próximamente va a venir una delegación de funcionarios de INDAP y SUDERE para ver cómo resolvemos las inquietudes que nos han planteado”, mencionó.
Julia Hernández, tesorera de la Junta de Vecinos, agradeció la importancia que el delegado presidencial otorgó a resolver las inquietudes de sus asociados. “Y hoy hemos tenido el agrado de tener a estas autoridades acá en nuestro pueblo. Le hemos hecho saber las situaciones que tenemos con nuestros puentes, especialmente el San Bernardo porque es vecinal, pero es muy necesario porque son personas igualmente las que viven al otro lado así que por ahora tenemos esos requerimientos para darle a la autoridad y esos eran los más importantes”, agregó la dirigenta.
Por su parte, la presidenta del Comité de Boteros, Fridia Barría, puso énfasis en la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. “Estamos aquí acompañando la gestión de la autoridad que nos viene a apoyar en estos difíciles días que hemos pasado. Llevamos varios días sin luz, con cortes de camino, el río que se desborda, puentes en peligro y caminos en mal estado. Ahí necesitamos el apoyo de la autoridad. Hoy día se ven las falencias más graves porque igual es una población alta en adulto mayor”, afirmó.
Para Valeria Leiva, capitán de la Séptima Compañía de Bomberos Abraham Gallardo Muñoz de la localidad, la prioridad es mejorar la conectividad entre Puerto Sánchez y los sectores aledaños. “Solicitamos encarecidamente que nos ayuden para poder conectar a nuestros pobladores que viven en Bahía Urrutia y en todo el sector rural. Estamos agradecidos de que nos hayan visitado para visibilizar las necesidades que son muchas y esperamos que poco a poco se vayan solucionando”, mencionó.
Finalmente, el seremi de Energía (s.) y Economía Felipe Rojas aseguró que el Gobierno abordará el fortalecimiento de los emprendedores para avanzar hacia una mayor seguridad económica. “Y por lo tanto también hemos recogido las necesidades sociales y los impactos económicos en el tejido productivo que hay en esta región. Sabemos que en esta zona hay oportunidades de potenciar el turismo y por lo tanto necesitamos recoger estas inquietudes para llegar con una solución para los emprendimientos de nivel local”, expresó.