viernes 24 octubre
4.4 C
Coyhaique

Mesa de educación sostenible invita a feria ciudadana: “El futuro se diseña hoy”

En el marco del plan de trabajo 2025 de la Mesa Aysén de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable PNEDS, y en coherencia con los principios de la Agenda 2030, se desarrollará la Feria de Desarrollo Sostenible 2025: “El futuro se diseña hoy”.

El evento abierto a la comunidad, busca promover la educación para la sostenibilidad, abordando de manera transversal los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través de la exposición de cerca de 50 stands de servicios públicos, emprendedores, organizaciones no gubernamentales y empresas. 

La mesa PNEDS que reúne a representantes de 18 organizaciones voluntarias, es coordinada por la Seremi del Medio Ambiente, quien articula la gestión intersectorial en materia de educación ambiental, generando espacios de encuentro que fomentan una ciudadanía activa, consciente y comprometida con el desarrollo sostenible del territorio. 

“Les tenemos una tremenda invitación para este viernes porque vamos a llevar adelante nuestra feria en el marco de la Mesa para la Educación para el Desarrollo Sostenible. Tendremos más de 50 stands y vamos a tener las calles disponibles para que ustedes puedan utilizarlas, ir en bicicleta con la familia para que todos puedan ser parte de este tremendo espacio para aprender y conocer el trabajo que estamos realizando respecto al desarrollo sustentable en Aysén”, declaró el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz.

Así también, la representante de Aguas Patagonia, organización que actualmente preside la mesa, Anita Oyarzún, reiteró la invitación a la comunidad a participar de la instancia ciudadana, “porque el desarrollo sostenible se construye con conciencia, equidad y compromiso”, agregó.

La Feria de Desarrollo Sostenible 2025 representa un hito regional significativo. La participación de cerca de 50 colaboradores, confirma el interés colectivo por fortalecer la educación para la sostenibilidad. Esta instancia permite visibilizar buenas prácticas, fomentar el diálogo y consolidar redes colaborativas, contribuyendo así a una transformación social con pertinencia local y respeto por el entorno. 

“En esta feria ciudadana participarán muchas organizaciones e instituciones que están apostando por un desarrollo más justo, equitativo y sostenible a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así que los dejamos invitados. Estará muy interesante, con muchas actividades, así que bienvenidos todos y todas a ser parte de esta gran feria ciudadana”, declaró la coordinadora de Comunidades Portal, Florencia Benítez.

Los organizadores reiteraron que la jornada comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 18:00 hrs.  en la Plaza de Armas de Coyhaique.

La Mesa Aysén PNEDS se conformó el año 2005 buscado fortalecer el trabajo intersectorial potenciando las alianzas y generación de redes en torno al objetivo de la promoción de la educación para el desarrollo sustentable. Actualmente es integrada por el Gobierno Regional de Aysén, las SEREMIS de Medio Ambiente, Salud, de Energía, Dirección Provincial de Educación, CONAF, PAR EXPLORA Campus Patagonia UACH, Municipalidad de Coyhaique, Municipalidad de Aysén, Corporación Patagonia Viva, Aqua Chile, Aguas Patagonia, Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Patagonia Sostenible, Comunidades Portal, Agrupación Social y Cultural Destellos de Energía, Agencia OM – Radio Ventisqueros y Térmica Austral.

Lo más visto

PDI realiza charla para adultos mayores sobre estafas telefónicas

En la sede comunal de Villa Frei, detectives de...

Se inició proceso de postulación a salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

Fundación Integra informa que el proceso de postulación online...

Inauguran reposición del sistema de calefacción central en CDP de Puerto Aysén

Recientemente se llevó a cabo la inauguración de la...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img