viernes 17 octubre
2 C
Coyhaique

Ganador del Copec RallyMobil en Aysén: “Fue una carrera maravillosa, tanto por sus paisajes como por las personas”

Con gran éxito concluyó el Copec RallyMobil 2025 en la Región de Aysén, evento que durante tres días convocó a miles de personas en torno al automovilismo deportivo y permitió proyectar a la Patagonia mundialmente como un escenario idóneo para el desarrollo de competencias de nivel nacional.

El certamen, impulsado por el Gobierno Regional de Aysén y el Sernatur, tuvo su largada protocolar en la Plaza de Armas de Coyhaique el viernes 10 de octubre, con el desfile de todos los pilotos y sus automóviles y una participación masiva de espectadores. Terminó el domingo 12 con una premiación y gran espectáculo de los pilotos ganadores en el Parque Urbano.

“Ya nos consta que este rally ha sido visto por cientos de miles de personas en distintos países y esperamos que esto signifique, también, un elemento importante de la promoción de lo que queremos hacer de la Patagonia y Aysén. Hemos tenido muy buena retroalimentación de quienes participan del rally, tanto de la producción, de la prensa, también, de los mismos pilotos que han encontrado que la carrera ha estado simplemente maravillosa, que les ha generado también motivación, incluso para volver en los próximos años”, declaró el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas.

La carrera contó con la participación de los principales equipos del país y destacados exponentes de esta disciplina, tales como el campeón nacional Jorge Martínez y los ganadores en las diversas categorías, algunos consolidados y otras promesas del automovilismo, tales como Alberto Heller, Felipe Padilla y Mario Parra, entre otros.

Alberto Heller, el ganador de la séptima fecha del Copec RallyMobil, destacó los paisajes y el ambiente de la carrera: “Fue una carrera maravillosa, tanto por sus paisajes como por las personas”. También, agradeció las condiciones climáticas favorables: “A medida que va cambiando el clima, ya sea sol o un poquito de lluvia, tienen una diferencia de agarre distinto con lluvia, los caminos tienen mejor grip, cosa que no es normal que pase, así que, como te decía, agradecer y espero volver el próximo año”.

Durante los tres días de competencia, se estimó una alta ocupación hotelera y un importante movimiento en restaurantes, transporte y comercio, lo que refuerza el impacto positivo que este tipo de actividades genera en la comunidad. Además, se resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, la Municipalidad de Coyhaique, la Municipalidad de Aysén, Carabineros, equipos de emergencia, la organización del Copec RallyMobil y Sernatur, que permitió desarrollar una competencia segura y ordenada.

Felipe Horta, productor general de Horta Producciones, declaró tener la intención de volver con el evento a la región y agradeció la recepción de los municipios y del Gobierno Regional de Aysén: “Su gobernador Marcelo Santana, hay un compromiso que nos llena de emoción, porque creo que hemos cumplido con creces. Ha sido una carrera espectacular, una puesta en escena de gran nivel, que permite visualizar esta región, transformarla en un destino conocido a través del mundo con estas transmisiones de TNT Sport y todas las demás transmisiones en todo el continente latinoamericano.

Daissy Mondelo, presidenta de la Cámara de Comercio de Coyhaique, enfatizó el impacto positivo del evento en el comercio: “Estamos felices de que haya vuelto el Rally a la Patagonia, porque donde hay Rally hay comercio, servicios y turismo. Y eso viene 100% a reactivar. Vimos, los restaurantes y el comercio realmente con una reactivación, así que súper felices”.

El consejero regional, Gustavo Villarroel, abordó la importancia del deporte en sus distintas disciplinas: “Está demostrado de que no nos equivocamos cuando desde el Consejo Regional recogimos la iniciativa de nuestro gobernador regional de poder traer una nueva fecha del Rally a la región. Hemos comprobado que efectivamente se produce un movimiento local importante”.

En la misma línea, el consejero regional Rocco Martiniello, celebró el ánimo festivo del evento: “La gente está feliz, contenta. Maravilloso. Queremos valorar, por supuesto, la representación del Gobierno Regional y su Consejo, ya que cada vehículo, son 42 en total, trae de 15 a 20 personas, más de 600 personas que vienen a nuestra región y que se transforman en verdaderos embajadores. Y eso es lo que nosotros queremos: Mostrar a Aysén, a Chile y al mundo”.

Lo más visto

Corte de Coyhaique rechaza recurso de nulidad y confirma condena por homicidio simple

La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso...

Hospital Regional Coyhaique integra a su staff al primer gineco oncólogo de la región de Aysén

Un importante avance para la salud de las mujeres...

Fuerza Aérea confirmó el hallazgo del Helicóptero institucional con tres sobrevivientes y un fallecido

El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, realizaba...

Asumió su cargo el nuevo Fiscal Regional de Aysén

El martes 14 de octubre asumió como Fiscal Regional...

Topics

spot_img

Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img